miércoles, 19 de septiembre de 2012

CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES



Una red es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "sofware", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo.
Los dispositivos físicos necesarios para construir una red son la tarjeta de comunicación instalada en cada una de las computadoras conectadas, el cableado que los une y los programas.
Las redes difieren entre sí por los servicios que pueden prestar a los usuarios, o por el tipo comunidad de usuarios atraídos por el servicio.

Razónes de utilidad de las redes en una organización o institución:

·        Compartir de programas y archivos

·        Compartir de base de datos

·        Expansión económica de la Organización

·        Crear grupos de trabajo

·        Correo electrónico(E-mail)

·        Mejorar las estructura corporativa




Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una red puede empezar siendo pequeña para crecer junto con la organización o institución.

Tipos de Redes

  Extensión
 De acuerdo con la distribución geográfica:

Segmento de red (subred)
     Un segmento de red suele ser definido por el "hardware" o una dirección de red específica. 
Red de área locales (LAN)
     Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. 
Red de campus
       Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o área industial. Los disversos segmentos o LAN de cada edificio suelen conectarse mediante cables de la red de soporte. 
 Red de área metropolitanas (MAN)
     Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas.
Red de área extensa (WAN y redes globales)
     Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones públicas y privadas, además por microondas y satélites.


Topología



La topología o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuale 

 Anillo
Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. 
Estrella
La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrunpida no afecta al resto de la red. 
"Bus"
     Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos.

  Híbridas
        El bus líneal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas. 

        * Anillo en estrella   

        * "Bus" en estrella 
        * Estrella jerárquica 










7 comentarios: